UNA FORMA DISTINTA DE PENSAR
Proyecto Black Earths
El problema no es solo la crisis climática causada por la actividad humana. Que bajo la consigna de limitar el calentamiento a un grado y medio, lograría ralentizar lo que muchos creen irreversible. Esto es solo posible con el permiso de la mecánica celeste acompañado de cambios profundos en nuestras sociedades. Parece que algo no va bien a nivel de información, con estas variables aparentemente incontrolables.
Tenemos una meta,
VOlver a los sabores originales
Proporcionar la más alta calidad en
Productos y Servicios.
Presentamos Blackearths, la plataforma agroindustrial escalable y replicable que implementa un sistema de planificación justo a tiempo donde todos ganan. Estamos comprometidos a producir soluciones alimentarias saludables que mitiguen los efectos de la volatilidad del mercado, asegurando un suministro constante de productos que satisfagan las expectativas de los consumidores en cualquier condición atmosférica. Nuestras garantías van más allá de satisfacer las necesidades del consumidor. Pretendemos contribuir a la reducción de los riesgos a los que se enfrenta actualmente la seguridad alimentaria y medioambiental. Únase a nosotros en nuestra misión de revolucionar la industria agrícola y medio ambiental.
NUESTRA VISUALIZACION

Las plantas en cultivos indoor tienen requisitos climáticos muy específicos. Los módulos cuentan con sistemas de enfriamiento por absorción que brindan enfriamiento y / o calentamiento, control de la humedad relativa, renovaciones y homogeneización del aire en relación al ambiente para filtrar y mantener la temperatura y humedad ideales para los cultivos. Nuestra sala situacional configura y monitorea automáticamente el sistema, ajustando constantemente los factores de cultivo y programando reacciones por parte de operadores altamente calificados.

El módulo de torre solar presenta beneficios diversos al posicionar la poca dependencia de agua ya que a través del proceso de desalinización del agua de mar se obtiene agua potable como primer beneficio geopolítico en segundo y no menos importante la no dependencia de fertilizantes nocivos. Si bien los restos del proceso de desalinización proporcionan los hidrosolubles para la agricultura hidropónica , también generara suficiente electricidad para alimentar todo el sistema totalmente autónomo .

Las luces LED utilizadas en nuestros módulos son de espectro e intensidad totalmente configurable para proporcionar la cantidad ideal de luz para el crecimiento de las plantas, con un consumo reducido frente a las de sodio.

Utilizamos irrigación donde el fertilizante natural que expulsan los peces es bombeado hacia la parte superior, donde son absorbidos por las plantas. Al mismo tiempo, las raíces purifican el agua cuando retiran dichos nutrientes, el cual pasa hacia nuestros humedales específicamente diseñados entorno a las lagunas que funcionan como nuestros reservorios de agua pluvial, para retornar, hacia los tanques donde están los peces. De esta manera no hace falta introducir agua limpia cada semana. El sistema automático está compuesto chiller de enfriamiento, bomba, filtro.

Dado que el CO2 es fundamental para la fotosíntesis de las plantas y debido a la escasez del mismo en los invernaderos, el aporte obtenido en este proyecto tiene un potencial de reutilización de hasta 600.000 toneladas de CO2 al año, evitando su emisión a la atmósfera y convirtiendo a los invernaderos en auténticos sumideros de un fertilizante altamente competitivo.

Podemos simular prácticamente cualquier situación climática gracias al alto nivel de personalización: los marcos de plantación, la superficie, la altura y el espectro de luz que reciben las plantas son solo algunas de las características cambiantes. Se han utilizado simulaciones de nuestro plan de negocios para capturar el potencial de generación de valor óptimo por rublo.

El cambio climático tendrá un impacto significativo en las importaciones de alimentos en un período de tiempo sorprendentemente corto, ya que los consumidores comprarán más y las ciudades se expandirán a medida que lleguen nuevos residentes. Resultando en un aumento en los costos de mano de obra agrícola, mayores expectativas para la agricultura local y la entrada de importaciones para cumplir con los requisitos nacionales Para los futuros proveedores, esta posición puede presentar una oportunidad de captar ingresos. " Estar preparados es necesario, las viejas políticas de subsidios no tendrán el efecto esperado".

Permiten el aprovechamiento de suelos agronómicamente no cultivables por urbanización, salinidad, clima, entre otros factores. Como resultado, la tierra cultivable se amplía y el producto se acerca al usuario final, promoviendo la agricultura local.

En comparación con la agricultura al aire libre, el rendimiento de los módulos de agricultura vertical está prácticamente garantizado. Las plantas pueden crecer los 365 días del año en un entorno regulado, independientemente del clima. Además, una mejor utilización del espacio combinada con la aceleración de los ciclos de cultivo conduce a un aumento en el número de cosechas.

Comercialización
Semi automatizada, la mano de obra esta asociada a nuestro proceso de aseguramiento de la calidad
Mercados locales
Mayor la frescura y el sabor de los productos 100% orgánicos. Aumentando el tiempo de conservación, ya que pueden llegar de la cosecha a la tienda local en pocas horas. Reducir las emisiones y costos relacionados con el transporte.
Mercados Internacionales
Ofrecemos productos envasados en cristal conservados sin aditivos químicos, trasportados por nuestra firma hasta los mercados internacionales al menor costo posible.

No se requieren pesticidas, fertilizantes y otros elementos químicos. Debido al aislamiento controlado del sistema, así como las condiciones interiores poco atractivas para la mayoría de los insectos y la rapidez de los ciclos de cultivo, las producciones son prácticamente libres de plagas y hongos, evitando el uso de pesticidas.

El cambio climático es un problema sistémico, mundial y urgente que podría poner en peligro la viabilidad a largo plazo de las empresas, los mercados y las economías. Presenta peligros físicos concretos, como incidentes climáticos más severos, que pueden reducir el valor de los activos o aumentar los gastos operativos.
Las juntas directivas deben poder analizar el impacto del cambio climático en sus planes de negocios, garantizando que la asignación de capital y las decisiones de inversión sean sensibles al riesgo climático.

Las semillas son los órganos reproductores de las plantas que contienen todo el código genético necesario para crear nuevas plantas similares a ellas. Son resistentes, fáciles de mantener y transportar, y necesarios para generar una nueva cosecha, por lo que se han conservado como pequeños tesoros desde tiempos prehistóricos.
Haremos todo lo posible por recolectar una amplia gama de semillas orgánicas rentables de diversas especies, así como sus parientes silvestres. Son plantas que tienen entre 500 mil y un millón de años, han sobrevivido a sequías, inviernos y un clima cada vez más inesperado. Como resultado, los expertos confían en que contienen secretos útiles para hacer frente al cambio climático.

El banco de alimentos de Blackearths se dedicara a proporcionar alimentos frescos y saludables a las personas y familias de nuestra comunidad que pasan hambre o están en peligro de pasar hambre. Trabajaremos arduamente para garantizar que nuestro banco de alimentos cuente con una variedad rotativa de alimentos ricos en nutrientes.

Blackearths
Inicialmente sera una plataforma de intercambio de criptodivisas para quienes se encuentran registrados en su sistemas, la buena noticia es que no solo permite el intercambio entre 20 diferentes criptos incluyendo la nuestra BKE, sino que también entre monedas fíat como el euro y el dólar que pueden ser intercambiadas en la exchange criptomoneda.
PLANES DE PRODUCCION

Escenario Word for all
(432) Invernaderos
Escenario Go Planet
(1080) Invernaderos
Escenario SUSTAINABLE SEEDS
(1728) Invernaderos
Escenario
THE EYE OF SAHARA
(2808) Invernaderos
Impacto del cambio climático en diferentes escenarios internacionales
Cuando las temperaturas anuales aumenten en los llamados países fríos, la productividad también aumentara, abriendo más regiones marinas para la pesca cuando el hielo se derrite o se abren nuevas áreas de cultivo. Como resultado, el cambio climático empeorará aún más la desigualdad económica mundial, e independientemente de quién gane y quién pierda en el corto plazo, nadie se beneficiará si el calentamiento global continúa en su camino actual.
Las simulaciones sobre el cambio climático con largos modelos acoplados son extremadamente interesantes desde el punto de vista científico, pero muy exigentes desde el punto de vista computacional. Y sobrestiman significativamente el aumento futuro del nivel del mar. La velocidad de fusión de la capa de hielo de la Antártida está controlada principalmente por el aumento de la temperatura del océano que rodea la Antártida.
En Julio de 2017 pudo presenciarse el desprendimiento del témpano desde la plataforma de hielo flotante de Larsen C en la Antártida. El tamaño inicial era de unos 5800 km2 de hielo, lo que equivalía al 12% del área de dicha plataforma .
Blackearths está diseñado para satisfacer las necesidades del mercado interno en casi todos los escenarios, al mismo tiempo que desarrolla su potencial en el sector de la horticultura para la exportación, bajo un escenario futuro desde el punto de vista climático y económico incierto.
- Australia
- Argentina
- Belice
- Canada
- Colombia
- Costa Rica
- Estado Unidos
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Mexico
- Nicaragua
- Nueva Zelanda
- Panama
- Rusia
- Singapure
- Suriname
- Venezuela
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 15. (367.907,00 Kts. CO2)
Población estimada actual (25.767.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 1.894.200 )
Australia registra 50,7 grados y alcanza un sorprendente récord de calor en el hemisferio sur.
En el planeta, los últimos siete años fueron los más cálidos desde que existen datos y 2021 el sexto más caluroso desde que hay registros, según un informe de la NASA y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional.
Partes de la región de Pilbara en Australia Occidental registraron 50 grados centígrados. La localidad de Onslow, en el noroeste de Australia, registró este jueves (13.02.2022) una temperatura máxima de 50,7 grados, lo que iguala al récord del día más caluroso del país oceánico y del hemisferio sur, establecido en el desierto australiano en 1960.
Aumento del calor extremo e incendios
Los expertos alertan desde hace años que Australia sufrirá cada vez más el calor extremo e incendios forestales como consecuencia del cambio climático, así como un aumento del nivel de las aguas, riesgos de inundaciones y la acidificación de los océanos.
El informe "Estado del Clima 2018" elaborado por la Oficina de Meteorología de Australia y la agencia científica CSIRO indica que desde 1910 a la actualidad la temperatura del clima del país y de la superficie del mar que lo rodea ha aumentado más de un grado.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,21% | 0,29% | 0,46% | 0,73% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 128% | 199% | 328% | 527% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 56% | 79% | 125% | 197% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 30. (199.414,00 Kts. CO2/ANUALES) Población estimada actual ( 45.763.880 )
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año( 2.745.833 )
Combatir el cambio climático se ha convertido en una búsqueda seria en Argentina, donde las sequías afectan a algunas áreas y las lluvias excesivas otras. En el área de la agricultura, ganadería, se plantea que “La producción agropecuaria y agroindustrial continuará representando uno de los aportes más significativos al PIB nacional”, como fuente de empleo y como generador de divisas.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 1.456.740,90 | 2.283.096,23 | 3.738.464,70 | 6.023.039,19 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,56% | 0,78% | 1,24% | 1,99% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 73% | 113% | 186% | 300% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 18,60% | 26,25% | 41,57% | 65,63% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 184. (371 Kts. CO2/ANUALES)
Población estimada actual (336.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año( 20.160 )
Es interesante observar el comportamiento de las emisiones de CO2 por cada 1000 dólares de PIB, que mide, para un mismo país, la "eficiencia medioambiental" con la que se produce a lo largo del tiempo. En el último periodo Belice ha emitido 0,14 kilos por cada 1000$ de PIB, más que en 2018. Mas sin embargo no escapan de la amenaza del cambio climático provocada por los cambios en el ciclo del agua.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 198,87% | 278,22% | 438,52% | 704,09% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 3.918,59% | 6.434,45% | 1.0321,84% | 1.6756,70% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 2.532,75% | 3.575,65% | 5.661,45% | 8.939,13% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 11. (584.846,00 Kts. CO2 )
Población estimada actual ( 38.223.169 )
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 2.293.390 )
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,21% | 0,29% | 0,46% | 0,73% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 86% | 134% | 221% | 355% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 22,26% | 31,43% | 49,77% | 78,58% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 47. (86.550,00 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 49.292.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 2.957.520 )
En Colombia hay cinco efectos visibles que demuestran como el calentamiento global está atacando con fuerza: blanqueamiento de corales, pérdida de playas y erosión costera, eventos extremos y animales en peligro.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 1,15% | 1,62% | 2,55% | 4,09% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 58% | 90% | 148% | 237% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 17,26% | 24,37% | 38,59% | 60,93% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 110. (8.979,00 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 5.003.393)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 300.204 )
El aumento de la temperatura media anual y la disminución de la precipitación que se prevén para el año 2030 debido a efectos del cambio climático tendrán impactos significativos en la agricultura de todo el país. En consecuencia, es probable que las áreas aptas para los cultivos que sustentan las exportaciones agrícolas y la seguridad alimentaria campesina cambien en el futuro.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earth * | 13,77% | 19,26% | 30,36% | 48,75% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earth* | 743% | 1155% | 1899% | 3055% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earth* | 170,09% | 240,12% | 380,19% | 600,30% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 2. (5.107.261 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 334.160.190)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 20.049.611 )
Las inundaciones costeras serán un problema. Estados Unidos ya se ha visto afectado por el aumento global del nivel del mar; la frecuencia de las inundaciones diarias por marea está aumentando en más de 25 ciudades a lo largo de las costas del Atlántico y el Golfo. En algunos lugares de los Estados Unidos, se predice que el aumento del nivel del mar será más rápido que el promedio mundial. Las costas del este y del golfo de Estados Unidos, en particular. Los cambios en el campo gravitacional de la Tierra causados por el derretimiento de los glaciares terrestres, los cambios en la circulación oceánica y el hundimiento local contribuyen a esto. Episodios de precipitación más intensos. La intensidad y frecuencia de las fuertes lluvias, ya sea en forma de lluvia o nieve, está aumentando. Calor extremo. Las olas de calor son cada vez más comunes. Los incendios forestales son un problema grave. Los grandes incendios forestales se han vuelto más comunes en el oeste contiguo de los Estados Unidos y Alaska desde principios de la década de 1980, y se espera que sean más frecuentes a medida que el clima se calienta. Los ecosistemas han sufrido alteraciones importantes como resultado de estos cambios. Una complicada combinación de causas naturales y humanas influye en la incidencia de grandes incendios forestales. Sequía en los recursos hídricos en el oeste de los Estados Unidos ya se ven afectados por las tendencias anuales hacia un deshielo primaveral más temprano y una capa de nieve más baja, con consecuencias negativas para la pesca y la generación de electricidad.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 1.693.046,69 | 2.633.755,52 | 4.329.177,51 | 6.964.444,98 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,02% | 0,03% | 0,05% | 0,08% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 10% | 16% | 26% | 41% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 2,55% | 3,60% | 5,69% | 8,99% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 64. (7.146 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 6.875.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 412.500 )
En El Salvador, las tres manifestaciones principales de la variabilidad climática son el exceso y la falta de lluvias, así como el incremento de la temperatura; cada una de las cuales tiene implicaciones directas pero diferenciadas sobre la economía particularmente en sectores productivos como el agrícola y la población
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 15,76% | 22,04% | 34,74% | 55,79% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 688% | 1070% | 1759% | 2830% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 123,78% | 174,75% | 276,69% | 436,88% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 87. ( 21.196,00 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 15.400.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 924.000 )
Es el segundo país más afectado por el cambio climático, donde cada vez son más comunes las sequías, deslaves o inundaciones, cerca del 21% de su población vive en zonas de afectación por el riesgo climático. La crisis del campo ha provocado la huida de la población hacia las ciudades y de ahí a emigrar a EE.UU.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 1.693.046,69 | 2.633.755,52 | 4.329.177,51 | 6.964.444,98 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 6,73% | 9,42% | 14,85% | 23,84% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 179% | 278% | 458% | 736% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 55,26% | 78,01% | 123,52% | 195,04% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 80 (10.356,00 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 8.500.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 510.000 )
Considerado uno de los países más vulnerables a los embates de la naturaleza, debe cambiar su modelo de desarrollo y promover un cambio para adaptarse al calentamiento del planeta. Su periodo lluvioso es vital para la economía del país, para la agricultura y para la captura de Agua potable.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 11,51% | 16,10% | 25,38% | 40,75% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 427% | 664% | 1092% | 1756% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 100,12% | 141,34% | 223,79% | 353,36% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 12. (485.004 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 131.174.441)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 7.870.466 )
Cambio climático en México: más temperatura, más sequía y menos lluvia, pero con ciclones más fuertes. Se espera que los ciclones tropicales tengan una mayor precipitación, además de tormentas severas y tormentas de polvo. Se espera que las temperaturas extremadamente altas sigan aumentando, con un mayor calentamiento en las subregiones del norte. Se prevé que el aumento relativo del nivel del mar se incremente a lo largo de la mayoría de las costas, lo que está asociado con aumento de las inundaciones y la erosión costeras. Se prevé que aumenten la acidificación de los océanos (a lo largo de las costas) y las olas de calor marinas (en intensidad y duración).
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 1.693.046,69 | 2.633.755,52 | 4.329.177,51 | 6.964.444,98 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,23% | 0,33% | 0,51% | 0,80% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 26% | 40% | 66% | 106% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 6,49% | 9,16% | 14,50% | 22,90% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 58 (5.859,00 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 6.150.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 369.000 )
La principal amenaza que enfrenta Nicaragua por el cambio climático es provocada por el ciclo del agua. Esto podría provocar una migración masiva de población hacia el norte en no menos de 20 años. Al contar con solo el 30% de sus bosques y cada vez más presionados por la actividad humana su temperatura promedio alcanza record a la vez que su agua dulce está cada vez más contaminada.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 20,20% | 28,26% | 44,54% | 71,52% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 663% | 1031% | 1694% | 2725% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 138,37% | 195,35% | 309,31% | 488,38% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 113. (32,6 Kts. CO2)
Población estimada actual (5.112.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 261.860 )
Considerado el lugar menos vulnerable en el mundo. Entre los factores de resiliencia de Nueva Zelanda, se destacan con su gran capacidad para ser autosuficiente en producción alimenticia y sus fuentes de agua pura. Además, los investigadores señalan que este país podría tener una buena capacidad instalada para cubrir las necesidades energéticas de su población (5 millones aproximadamente en 2021). Sin olvidar que Nueva Zelanda cuenta con uno de los índices de desarrollo más elevado de todo el mundo y, gracias al aislamiento geográfico del país y sus políticas internas, durante la pandemia del COVID-19, apenas si se registraron 2877 casos con 23 muertes ( al 03/08/21), por lo que, en un escenario de cambio climático donde habría muchos desplazados, la lejanía de este país lo mantendría al margen de múltiples procesos migratorios que se podrían desencadenar más fácilmente en otras partes del planeta.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,21% | 0,29% | 0,46% | 0,73% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 646% | 1005% | 1653% | 2659% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 22,26% | 31,43% | 49,77% | 78,58% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 84. (11.634,00 Kts. CO2)
Población estimada actual (3.600.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 216.000 )
La falta de agua, derivada del cambio climático, es el mayor reto que enfrenta el Canal de Panamá para seguir operando con normalidad, a 20 años de que Estados Unidos transfiriera su administración al país centroamericano de conectar a Centroamérica con Sudamérica.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 10,54% | 14,75% | 23,25% | 37,32% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 688% | 1070% | 1758% | 2829% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 236,39% | 333,73% | 528,40% | 834,32% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 4 (1.792.015 Kts. CO2)
Población estimada actual (146.002.450)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 8.760.147 )
El gobierno ruso ha anunciado la construcción de un plan de alcance nacional, según las instrucciones del primer ministro Dimitri Medvedev, para 2022, que contiene medidas sociales y económicas para abordar la vulnerabilidad climática de Rusia. A pesar de que el gobierno ruso está preocupado por los peligros, también cree que pueden existir posibilidades de consecuencias del cambio climático. El cambio climático es un factor difícil de calcular. Rusia se calienta 2,5 veces más rápido que el resto del mundo. Con impacto directo en el deshielo de los glaciares. En los veranos, el Ártico podría estar abierto al tráfico comercial y, en menos de 40 años, podría estar totalmente despejado, marcando el comienzo de una nueva etapa para la economía de Rusia. Para los rusos, la subida del nivel del mar no supone una amenaza obvia excepto, probablemente, por el mar Báltico. El permafrost es un problema mucho más urgente en Rusia. Sin embargo, el gobierno se beneficiaría de las consecuencias del cambio climático en Rusia, como la reducción del uso de energía en calefacción y transporte de productos básicos a través de la Ruta del Norte, que se está abriendo gradualmente debido a los efectos del deshielo en el Ártico.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 1.693.046,69 | 2.633.755,52 | 4.329.177,51 | 6.964.444,98 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,06% | 0,09% | 0,14% | 0,22% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 23% | 35% | 58% | 93% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 5,83% | 8,23% | 13,03% | 20,57% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 37. (47.360 Kts. CO2)
Población estimada actual ( 5.454.000 )
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 296.809 )
El Centro de Investigación Climática del Servicio Meteorológico de Singapur ha revelado que en el escenario inusual, pero posible en un futuro cercano, de que los niveles medios del mar aumentasen, las zonas más bajas de la isla podrían inundarse por un aumento de casi 4 metros por encima de la media actual en el nivel del mar.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,21% | 0,29% | 0,46% | 0,73% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 581% | 904% | 1486% | 2390% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 22,26% | 31,43% | 49,77% | 78,58% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 152. (2.152,93 Kts. CO2)
Población estimada actual (581.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 34.860 )
Se espera que los cambios climáticos y las inundaciones tengan efectos negativos significativos en la agricultura del país. El 49% de las pérdidas económicas de las inundaciones de mayo de 2006 en Surinam fueron en el sector agrícola.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 789.986,89 | 1.297.184,62 | 2.080.882,77 | 3.378.151,54 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 64,99% | 90,93% | 143,41% | 230,11% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 5488% | 8524% | 14011% | 22540% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 1.464,73% | 2.067,85% | 3.274,09% | 5.169,62% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Ranking mundial en Producción CO2 Nº 37. (110.0057,00 Kts. CO2)
Población estimada actual (31.570.000)
Demanda estimada Consumo hortalizas Ton/Año ( 1.894.200 )
El cambio climático, es un asunto de particular importancia para Venezuela por ser un país vulnerable. Partes de lo que componen esa fragilidad lo representa el 60% de la población que se encuentra asentada en la zona andino-costero, zonas dependientes de embalses para el abastecimiento de agua, donde su recarga depende del régimen de lluvias. Los daños mas graves que se pueden resaltar, es la baja de los niveles de agua en los embalses y represas importantes del país. La principal represa llamada El Guri, donde se genera más del 80% de electricidad nacional, ha bajado su nivel de agua unos 17 metros, por lo que se han tomado medidas de razonamiento eléctrico en todo el país, ya que si el nivel llega a bajar mas, podría colapsar el Sistema Eléctrico en Venezuela y quedar esta sin electricidad en su mayoría. Además por la falta de lluvias, y con los embalses bajando su nivel, también se procedió a aplicar racionamiento al servicio de agua.
Planes de Producción Estimados * | Go Planet | Semillas Sostenibles | Eco Crea | Modo Verde |
---|---|---|---|---|
Área Ha a Ocupar Black Earth | 2.000 | 3.100 | 5.100 | 8.200 |
Área Ha Plan Siembra Raíz+ * | 18.849 | 27.880 | 46.967 | 74.876 |
Total Invernaderos (8000 m2) | 656 | 1.080 | 1.728 | 2.808 |
Hortalizas (Ton/Año) * | 1.693.046,69 | 2.633.755,52 | 4.329.177,51 | 6.964.444,98 |
Piscifactoría (Ton/Año) * | 12.016,42 | 19.582,32 | 31.598,74 | 51.181,06 |
Avicultura (Ton/Año) * | 680.804,47 | 961.135,72 | 1.521.798,22 | 2.402.839,30 |
Compost (Ton/Año) * | 1.128.353,53 | 1.568.749,46 | 2.449.541,34 | 3.833.642,85 |
Kton Co2/Anual Extraídos de la Atmosfera * | 1.129,56 | 1.580,30 | 2.490,77 | 3.999,25 |
Impacto reducción de Kton Co2 Black Earths * | 0,69% | 0,96% | 1,52% | 2,44% |
Capacidad Cubrir Demanda Hortalizas Black Earths* | 169% | 263% | 432% | 696% |
Capacidad Cubrir Demanda Avicola Black Earths* | 26,96% | 38,06% | 60,25% | 95,14% |
Empleo Directo | 5.916 | 8.168 | 12.600 | 19.292 |
Escenarios considerados para la implantación de Blackearths
Presentamos Blackearths, la empresa agroindustrial que está cambiando el juego cuando se trata de seguridad y soberanía alimentaria. Nuestro enfoque innovador reduce los costos laborales y los gastos operativos generales, proporcionando un modelo más equitativo para los agricultores y sus comunidades. Creemos en empoderar a la clase rural más allá de los límites de la política. Únase a nosotros en nuestra misión de crear un sistema alimentario más sostenible y justo. Prueba Blackearths hoy.
Nuestra Vision
Ser una empresa ecológica, orgánica, modelo de producción agroindustrial, con tecnología de última generación, referencia internacional en materia de sustentabilidad, cambio climático, energía renovable, reciclaje de materiales y sostenibilidad ambiental.
Nuestra Mision
Somos una empresa agro-industrial dedicada a la producción y comercialización de hortalizas y / o frutas, alimentación animal balanceada en diversas áreas, semillas, plantones de hortalizas y / o frutas, pescado y camarón de agua dulce, productos avícolas y biofertilizantes en un ámbito industrial. Estamos orientados a ser reconocidos como un modelo de producción orgánica agroindustrial con tecnología de última generación y de referencia internacional, comprometidos con el ambiente nuestra gente y sus capacidades multidisciplinarias en la agricultura, ingeniería, finanzas, producción de alimentos y energías renovables.
Que nos impulsa
Creemos que el poder debe estar en manos de la gente, no de los gobiernos, y es por eso que estamos dedicados a ayudarlo a tomar el control de su futuro financiero en un entorno donde no desean que prosperes. Con nuestra tecnología innovadora y compromiso con la transparencia, puede confiar en nosotros como el mejor socio para sus necesidades de criptomonedas. Únase a nosotros hoy y experimente el poder de la verdadera democracia en acción.
Creemos que todos merecen la oportunidad de tener éxito y estamos aquí para ayudarlo a lograrlo. Entonces, ¿por qué esperar? Únase al movimiento hoy y vea la diferencia por sí mismo. Porque si el mundo lo está haciendo, ¿por qué no deberíamos hacerlo nosotros? ¡Únete a Blackearths ahora!

Director Jhonny Rafael Sànchez Gomez
Fundador CEO
Email: [email protected]
Libre Quimicos
Emulamos procesos naturales para los procesos de producción
frescos y saludables
Estamos al servicio de su salud
100% Orgánico
No transgénicos
Tu propia Critpo moneda
La alternativa digital con un valor que va mas allá de la confianza
Banco de Comida
Un paso en la dirección correcta en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos


en todo el mundo

el agua

del precipicio


EEUU y Canadá


de Plástico
en los Océanos

Contaminados

y el cambio climático
vertidos al medio ambiente

para las catástrofes
vertidos al medio ambiente

el agua