My token

UNA EXCELENTE FORMA DE INVERTIR

Proyecto Black Earths

Únete a la revolución sostenible de CryptoAgro Exchange, la herramienta para hacer posible Blackearths un proyecto diseñado para ser escalable y replicable en diferentes áreas geográficas, lo que permite un mayor impacto en la agricultura a nivel mundial.

«Nuestra criptomoneda, tu confianza: Juntos en la vanguardia de la agroindustria»

CUAL ES EL PROPOSITO DE NUESTRO TOKEN

El propósito de nuestro token criptográfico en términos de mercadotecnia es respaldar su valor mediante la vinculación con activos fijos tangibles relacionados con la producción de alimentos saludables y sostenibles. Nuestro token establece una conexión directa entre agricultores, consumidores y distribuidores mayoristas, eliminando la necesidad de intermediarios tradicionales. Esta característica permite transacciones más eficientes, reducción de costos y mayor transparencia en la cadena de suministro agrícola.

Al permitir que los consumidores obtengan productos directamente de los agricultores, eliminando intermediarios, tanto los agricultores como los consumidores pueden beneficiarse, mejorando la trazabilidad y fomentando la confianza en la calidad de los alimentos. Además, al respaldar el valor del token con activos tangibles, como la producción de alimentos saludables y sostenibles, ofrecemos una propuesta de valor sólida y atractiva para los inversores y participantes del mercado. Esto demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y la creación de un ecosistema que promueve la transparencia y el acceso directo a productos agrícolas de calidad.

Te invitamos a un nuevo comienzo, un estilo de vida en el que la agricultura sostenible y la bondad hacia los demás se entrelazan para construir un mundo mejor en el presente. Juntos, en la vanguardia de la agroindustria, podemos marcar la diferencia y crear un impacto positivo en la sociedad.

Funciones Principales del Token

 

Respaldado por activos fijos y agrícolas, lo que proporciona una base sólida y respaldo para el token: Esta característica implica que el token está respaldado por activos físicos del sector agrícola y el proyecto Blackearths, además de la producción masiva de productos agrícolas reales. Esto significa que cada unidad de token tiene una base de respaldo en un activo agrícola específico, lo que proporciona un valor tangible al token y puede no solo ofrecer estabilidad sino también escalabilidad.

Mejora la transparencia y eficiencia en la cadena de suministro agrícola: Esta característica implica que el token contribuye a mejorar la transparencia y eficiencia en la cadena de suministro agrícola en general. Al utilizar tecnologías como la cadena de bloques, se pueden registrar y verificar de manera confiable los datos y transacciones a lo largo de la cadena de suministro. Esto puede reducir la opacidad y los costos asociados con la intermediación, además de agilizar los procesos y garantizar la autenticidad de la información.

Permite a los usuarios rastrear y conocer el origen y calidad de los productos orgánicos agrícolas: Esta característica implica que el token ofrece la capacidad de rastrear y conocer el origen y la calidad de los productos agrícolas orgánicos. Utilizando tecnologías como la cadena de bloques (blockchain) y sistemas de trazabilidad, los usuarios pueden verificar la procedencia y la calidad de los productos agrícolas respaldados por el token. Esto brinda mayor confianza y transparencia a los consumidores interesados en productos orgánicos.

Representa la participación en una plataforma descentralizada de agricultura y comercio de productos básicos: Esta característica implica que el token representa la participación en una plataforma centralizada dedicada a la agricultura y el comercio de productos básicos agrícolas. Al poseer el token, los usuarios tienen acceso y pueden participar en la plataforma, que puede ofrecer servicios adicionales, como intercambio de productos, contratos inteligentes y oportunidades de inversión en el sector agrícola.

Proporciona servicios de trazabilidad y logística para la industria agrícola: Esta característica implica que el token ofrece servicios de trazabilidad y logística para la industria agrícola. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia y transparencia en la cadena de suministro agrícola, permitiendo un seguimiento preciso de los productos desde su origen hasta el consumidor final. Al utilizar el token, se pueden registrar y verificar los datos relacionados con la producción, almacenamiento, transporte y distribución de los productos agrícolas respaldados.

Crearemos campañas de recaudación de fondos sin fines de lucro  y con aporte regular de los gananciales netos de Blackearths, usando blockchain para fomentar la agricultura orgánica, diseñada para financiar a proyectos agrícolas. Esta característica implica que el token se utiliza como una herramienta para financiar proyectos agrícolas y fomentar la inversión en el sector. Al utilizar el token, los inversores pueden participar en proyectos agrícolas específicos y obtener rendimientos basados en el desempeño de esos proyectos. En Black Earths, creemos en el poder del ser humano para actuar de manera bondadosa y desinteresada. Nuestras acciones positivas tienen un impacto significativo en nuestras vidas y en las de los demás. Al unirte a nuestra comunidad y participar en nuestras campañas, estarás contribuyendo al desarrollo sostenible y a mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas

Conecta directamente a agricultores y consumidores y distribuidores mayoristas, eliminando intermediarios: Esta característica implica que el token facilita la conexión directa entre agricultores y consumidores, sin la necesidad de intermediarios tradicionales. Esto puede permitir transacciones más eficientes, reducir costos y proporcionar transparencia en la cadena de suministro agrícola. Los consumidores pueden obtener productos directamente de los agricultores, lo que puede beneficiar a ambas partes al eliminar intermediarios y mejorar la trazabilidad.

Nuestro Modelo de Token

Tecnología blockchain Ripple.
y la norma ISO 20022

La principal ventaja de utilizar la tecnología Ripple para el token descrito anteriormente es la capacidad de facilitar transacciones rápidas y eficientes. Ripple es una plataforma de pagos y liquidaciones diseñada para permitir transferencias de dinero instantáneas y de bajo costo a nivel global. Al utilizar Ripple como tecnología subyacente para nuestro token criptográfico, podemos aprovechar su protocolo de consenso único, conocido como el algoritmo de consenso del protocolo de Ripple (RPCA), que permite transacciones rápidas y confiables.

La principal ventaja de aplicar ISO 20022 a Ripple es la mejora en la interoperabilidad y la experiencia del cliente en los pagos transfronterizos. ISO 20022 es un estándar global establecido por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que busca estandarizar los protocolos y mensajes utilizados en los pagos internacionales. Ripple ha sido un líder en la adopción de ISO 20022 y su red, RippleNet, ha estado alineada con estos estándares desde el principio.

Entonces aplicar ISO 20022 a Ripple se traduce en la mejora de la interoperabilidad, la estandarización de los mensajes y la mejora en la experiencia del cliente en los pagos transfronterizos. Al adoptar ISO 20022, Ripple facilita una mayor eficiencia, transparencia y confiabilidad en los pagos internacionales, brindando beneficios tanto a las instituciones financieras como a los clientes.

Porque invertir en nosotros

Nuestro modelo de negocio  con su propia criptomoneda  comprende el impacto potencial de las criptomonedas no solo en el sistema financiero, sino también como una poderosa herramienta política para los países que enfrentan sanciones y crisis económicas. Con la creciente aceptación de las criptomonedas como forma de pago por parte de empresas electrónicas y negocios de renombre, ahora es el momento perfecto para invertir en este mercado en constante evolución. Blackearths te ofrece un servicio seguro y confiable.

Flujo de Caja Blackearths Escenario 20 años (MM$)

Resumen de Indicadores Clave

Capacidad Producción del Proyecto 114.530,95MM$
Tasa de Descuento 15,00%
Valor Presente Neto VPN 114.754,62MM$
Tasa Interna de Retorno (TIR) 100,00%
Eficiencia de la Inversión (EI) 144,48
Periodo de Pago 2,5 AÑOS
Tasa Interés Activa 13,00%
Relación Costo Beneficio 4,59
Detalles de la Inversión
Construcción de Edificios 191,72 M$
Adquisición de Equipos 247,07 M$
Inversión Preoperativa 253 M$
Obras Generales 24 M$
Obras Complementarias 80 M$
Contingencia 34,21 M$
Capital de Trabajo 19 M$
Total a Invertir 800 M$
Análisis y Perspectivas:

El Proyecto BlackEarths en el escenario de 20 años presenta indicadores financieros sólidos que respaldan su viabilidad y rentabilidad. La TIR del 100% demuestra que el proyecto generará retornos significativos para los inversionistas. Además, el VPN positivo de $114,754.62 MM$ indica que el proyecto genera valor presente neto adicional en comparación con la inversión inicial.
La relación costo-beneficio de 4.59 indica que por cada unidad monetaria invertida, se espera un beneficio adicional de 3.59 unidades monetarias. Esto refuerza la eficiencia y rentabilidad del proyecto a largo plazo.
La inversión inicial en la fase de construcción incluye diversos componentes, como edificios, equipos, inversiones preoperativas y contingencias, lo que garantiza una base sólida para el éxito y el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Conclusión:
Basado en el análisis técnico-económico, bajo el escenario de 20 años demuestra ser una inversión atractiva y rentable. Los sólidos indicadores financieros y la estructura de inversión respaldan la viabilidad y el potencial de crecimiento a largo plazo. Estamos comprometidos con la excelencia en la ejecución y esperamos que este proyecto contribuya de manera significativa al sector de la economía en general y la blockchain.

BlackEarths se enfoca en la implementación de tecnologías resilientes y sostenibles en la agricultura. Esto incluye el diseño de invernaderos y cultivos adaptados a condiciones ambientales adversas, así como el uso de tecnología para enfrentar el cambio climático. Esta visión innovadora y comprometida con la sostenibilidad ofrece oportunidades de crecimiento a largo plazo.

BlackEarths tiene como objetivo comercializar una amplia gama de productos agrícolas orgánicos, como hortalizas, frutas y proteína avícola. Al dirigirse a las industrias distribuidoras y procesadoras de alimentos a nivel internacional, el proyecto tiene un potencial significativo de generar ingresos y expandir su impacto en un mercado global en constante crecimiento.

 

BlackEarths busca cambiar el modelo tradicional de cultivo hacia un enfoque urbano que haga un uso racional de los recursos naturales y tecnológicos disponibles. Este enfoque garantiza la viabilidad a largo plazo de la agricultura, al tiempo que promueve la habitabilidad adecuada y la estabilidad para las futuras generaciones.

 

Para surtir bancos de alimentos y proyectos agrícola auto sostenibles en zonas pobres ofrece beneficios como acceso directo a la financiación, transparencia, reducción de costos, alcance global y seguridad de datos. Estos beneficios pueden mejorar la eficacia y el impacto de los proyectos, fomentando el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida en comunidades desfavorecidas.

Conjunto de reglas preliminares a declarar en el libro blanco

Total de token ICO a emitir sin reformas 250.000.000.000,00

Total token escalables a emitir sin reformas 263

Se establecerá una stablecoin con base a una porción de la producción del proyecto. Basada en agricultura orgánica en la blockchain.

Precio de venta inicial de referencia: usd 0.1$

El token será divisible en 250.000.000.000 de unidades.

La unidad mínima de intercambio será denominada, “unidad mínima de cultivo” o UMICO (0,00000001)

Esquema de distribución de nuestro token

Estos tokens se destinarán a los socios creadores del proyecto de la criptomoneda como una forma de reconocimiento por su contribución inicial.

Este grupo se encargará de facilitar el intercambio y la negociación de la criptomoneda. Asignar una cantidad significativa de tokens les proporcionará liquidez y atractivo para los traders.

 Este grupo se enfocará en promover y aumentar la adopción de la criptomoneda. Asignar una cantidad generosa de tokens les permitirá realizar campañas de marketing, recompensar a los miembros activos de la comunidad y fomentar su participación.

Estos son los socios estratégicos que colaborarán en el desarrollo e implementación de programas relacionados con el uso de la criptomoneda en proyectos de sostenibilidad y medio ambiente.

Este grupo se enfocará en utilizar la criptomoneda como una forma de ayudar a combatir la escasez de alimentos y apoyar a organizaciones benéficas relacionadas con proyectos sustentables a comunidades de escasos recursos.

Estos tokens se destinarán a establecer liquidez en el mercado y permitir transacciones fluidas. También se pueden utilizar para ofrecer incentivos a los comerciantes que acepten la criptomoneda como forma de pago

Esta reserva de tokens se puede utilizar para comprar activos o servicios relacionados con la infraestructura necesaria para respaldar el uso y la adopción de la criptomoneda.

Estos tokens se pueden congelar y utilizar para futuras actualizaciones, desarrollo de proyectos o distribución en momentos o circunstancias específicas. Al congelar  deseamos que esos fondos queden en garantía y evitar que sean transferidos, utilizados o gastados temporalmente en una plataforma de criptomonedas. 

Esta asignación de tokens se puede destinar a los inversionistas que apoyaron el proyecto desde el inicio. Los tokens asignados pueden utilizarse como una forma de recompensa e incentivar la inversión a largo plazo.

Conjuntos de condiciones Iniciales de nuestro Token

Se establecen condiciones iniciales, términos y condiciones de los contratos inteligentes para transacciones agrícolas, con el objetivo de lograr un enfoque ganar-ganar:
  • Precio: El precio de los productos agrícolas se establecerá de manera justa y transparente, teniendo en cuenta factores como los costos de producción, la demanda del mercado y las condiciones económicas. Se podría utilizar un mecanismo de fijación de precios basado en algoritmos o índices que reflejen las condiciones actuales del mercado.
  • Cantidad: La cantidad de productos agrícolas a intercambiar se determinará de acuerdo con las necesidades y la capacidad de producción de los agricultores, así como la demanda de los compradores. Los contratos inteligentes podrían incluir cláusulas que establezcan volúmenes mínimos y máximos para garantizar una oferta y demanda equilibrada.
  • Calidad: La calidad de los productos agrícolas será especificada de manera precisa en los contratos inteligentes. Se establecerán estándares y parámetros de calidad aceptados por ambas partes, los cuales podrían incluir aspectos como el tamaño, el peso, la frescura, la madurez, la certificación orgánica u otros requisitos específicos.
  • Unidad mínima de intercambio: La unidad mínima de intercambio se denominará UMICO  de las siglas unidad mínima de cultivo, (0.00000001), lo que permitirá la subdivisión y flexibilidad en las transacciones. Esto facilitará el intercambio de pequeñas cantidades de productos agrícolas y brindará mayor precisión en los pagos. No importa si eres un agricultor que busca comercializar sus productos o un inversor interesado en respaldar proyectos agrícolas innovadores, nuestro token agrícola está aquí para hacer que tu experiencia sea fluida y gratificante. Únete a nosotros y descubre las sorpresas que te esperan en términos de cosechas abundantes y oportunidades de financiamiento sin igual.

La trampa de las Central Bank Digital Currencies o (CBDC)

El uso de las CBDC (Central Bank Digital Currencies o Monedas Digitales de Banco Central, en español) conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados. Algunos expertos han planteado preocupaciones en relación a la privacidad financiera, la vigilancia centralizada, la exclusión financiera, el control gubernamental y los riesgos de seguridad. A continuación, se presentan algunos de los riesgos asociados con el uso de CBDC:
  • Vigilancia financiera: La implementación de una CBDC podría permitir que los gobiernos tengan un mayor acceso a la información financiera de los ciudadanos. Existe la preocupación de que esto pueda conducir a una mayor vigilancia y control sobre las transacciones financieras de las personas, lo que podría comprometer la privacidad económica de los individuos.
  • Exclusión financiera: En un sistema completamente basado en CBDC, los gobiernos podrían tener la capacidad de excluir a individuos o grupos enteros de personas de la participación financiera. Esto podría tener consecuencias graves, ya que ciertos grupos podrían ser excluidos deliberadamente de la economía, dejándolos en una situación de vulnerabilidad.
  • Riesgos para la privacidad y la ciberseguridad: La implementación de una CBDC podría aumentar los riesgos de privacidad y ciberseguridad. Con un acceso directo a las cuentas bancarias de los individuos y la capacidad de monitorear todas las transacciones digitales, podría haber preocupaciones en cuanto a la seguridad de los datos y la posibilidad de ataques cibernéticos.
  • Control gubernamental: Existe la preocupación de que una CBDC pueda otorgar a los gobiernos un mayor control sobre las transacciones financieras de los ciudadanos. Esto podría dar lugar a un posible uso de la moneda digital para controlar y censurar las transacciones de personas consideradas como enemigos políticos o disidentes, lo que afectaría las libertades civiles.
Es importante tener en cuenta que, si bien existen preocupaciones legítimas en torno al uso de CBDC, también hay diferentes perspectivas sobre este tema. Algunos argumentan que las oportunidades de mejora y los riesgos pueden abordarse mediante innovaciones en el marco actual de los servicios financieros y a través de asociaciones público-privadas continuas, sin la necesidad de introducir una nueva moneda digital que pueda desestabilizar el sistema. En general, la adopción de una CBDC implica la necesidad de abordar cuidadosamente los riesgos y salvaguardias para garantizar la protección de los derechos y la privacidad de los ciudadanos, al tiempo que se promueve la eficiencia y la innovación en el sistema financiero. Así que analicemos juntos la propuesta: «Los bancos centrales oligopolios privados globales en manos de una familia», están considerando la posibilidad de lanzar monedas digitales.  Cual es la diferencia entre una moneda digital de un Banco Central y el dinero electrónico actual. Mientras que el dinero electrónico se refiere a transacciones digitales sin relación directa con un Banco Central, una moneda digital de un Banco Central cambiaría la forma en que se realiza la política monetaria. La implementación de una moneda digital de un Banco Central permitiría que las transacciones se realicen directamente con el Banco Central, lo que brindaría al Banco Central información detallada sobre las transacciones de los ciudadanos. Además, el Banco Central podría tener la capacidad de influir en los patrones de gasto y ahorro de los individuos y podría establecer plazos de vencimiento para la moneda, lo que afectaría su poder adquisitivo. Existen preocupaciones relacionadas con la inflación, la vigilancia financiera y la independencia de los bancos centrales. Por lo tanto, es necesario monitorear de cerca los riesgos asociados con la implementación de las monedas digitales de los bancos centrales. Nuestra modesta opinión la forma en como se percibe su implementación es completamente anti democrática y eso dice mucho del como y porque van a ejercer control sobre todos los ciudadanos del mundo. Lo que nos lleva a plantearnos la hipótesis, de que toda aquella persona que pudiese adversar sus intereses particulares que podría iniciar desde la imposición de la agenda 2030 hasta la inclusión forzada, podría correr el riesgo de ser excluido del sistema financiero. Quien regularía si esta dentro o fuera de su nuevo orden mundial?. Desde luego estas medidas económicas se ventilarían adecuadamente en nuestros sistemas políticos que actualmente están en guerra contra la familia tradicionales, la salud mental de nuestros niños, nuestra salud, nuestro medio ambiente y al echo que aproximadamente el 37% de la población mundial, equivalente a 2.900 millones de personas NO TIENE ACESSO A INTERNET, especialmente en áreas rurales, entre diferentes grupos demográficos y en países menos desarrollados lo que los deja automáticamente fuera de su sistema. Solo por nombrar algunos puntos de interés donde ya han dejado muy clara su posición y la poca o nula responsabilidad sobre las consecuencias a futuro que pesan sobre todos.

Funciones Principales del Token

Libre Quimicos

Emulamos procesos naturales para los procesos de producción

Fresco y Saludable

Estamos al Servicio de su Salud

100% Orgánico

Lo natural siempre es la mejor opción, elige productos orgánicos y cuida de ti y del planeta

Tu propia Cripto Moneda

La alternativa digital con un valor que va mas allá de la confianza

Banco de Comida

Un paso en la dirección correcta en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos

CRF-SFL

Campaña de recaudación de fondos sin fines de lucro usando blockchain para fomentar la agricultura orgánica

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies