loader image

Última entrada

Home

UN ESTILO DE VIDA

Proyecto BlackEarths

Una plataforma digital que puede conectar a los agricultores con compradores, distribuidores y otros socios comerciales en un mercado más amplio. Reduciendo la ineficiencia y el desperdicio en la cadenas de suministro, así como al acceder a mejores oportunidades de mercado, los agricultores pueden mejorar su rentabilidad.

Que es BlackEarths

Es una plataforma de innovación industrial agrícola que es ecológicamente sólida, autosuficiente, escalable y replicable. Se implementa en la idea de crear una plataforma Blockchain CryptoAgro Exchange que se combina con nuestro proyecto, a gran escala que incluye a los agricultores y invernaderos diseñados para operar en condiciones ambientales adversas  con tecnología resiliente, formulados para garantizar la permanencia de nuestros cultivos en diversas condiciones medio ambientales, haciendo frente a el cambio climático. Nos enfocaremos en la creación de una coalición internacional de recaudadores de fondos sin fines de lucro, cuya función básica será fomentar la colaboración y el trabajo conjunto entre organizaciones y empresas dedicadas a la recaudación de fondos para causas benéficas a nivel global. Dicho esfuerzo contara con una plataforma basada en blockchain para proyectos agrícolas auto sostenibles en zonas pobres, ofreciendo beneficios como acceso directo a la financiación, transparencia, reducción de costos, alcance global y seguridad de datos. Estos beneficios pueden mejorar la eficacia y el impacto de los proyectos, fomentando el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida en comunidades desfavorecidas. El proyecto esta diseñado para comercializar durante todo el año, una amplia gama de hortalizas y frutas orgánicas por toneladas además de proteína avícola, semillas orgánicas, plántulas, alimento animal balanceado y tecnología para riego. Destinada a las industrias distribuidoras y procesadoras de alimento del mercado internacional, convirtiendo nuestros procesos, en parte de su cadena de valor. Promoviendo la viabilidad a largo plazo de la agricultura en regiones que no solo enfrentan limitaciones de suministro de agua y energía, cambiando el modelo tradicional de cultivo, entorno a un modelo de centro urbano que hace un uso racional de sus recursos naturales y tecnológicos, garantizado un entorno de habitabilidad adecuada sin comprometer la estabilidad de sus futuras generaciones.

¡Únete a nuestra causa y elige nuestras hortalizas orgánicas! Cada bocado que tomes estará cargado de sabor, calidad y una dosis extra de solidaridad. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Te presentamos nuestros suministros y programas especializados

Plantulas
Banco Semillas
Orgánicas
Compost
Clase A
Plan Siembra
Raíz Plus
Token Blackearths
Crowfounding sin fines de lucro
Cubos de
Retención
Pluviales
Alimento
animal
Balanceado
Tecnología
resiliente
Riego

Alcance del Proyecto BlackEarths

Complejo auto sostenible, diseñado con opción a ser implantado en diferentes condiciones ambientales, enfocado en la reducción al máximo de la dependencia de fuentes externas para obtener materias primas, insumos o productos necesarios para nuestro proceso de producción. Esta conformado por 2 proyectos , el primero es el lanzamiento de nuestra criptomoneda  con características únicas para el mundo, el cual nos permitirá efectuar un crowdfunding para implementar la segunda fase, el lanzamiento de nuestro proyecto BlackEarths.

La creación de nuestro token Blackearths tiene su origen en la idea de crear una cripto divisa con características singulares para el mercado actual y futuro, sementado en un modelo agroindustrial sustentable, sostenible Capaz de hacer frente a los grandes retos que prontamente la humanidad entera debe confrontar, la ingeniería social a enorme escala a la que actualmente se enfrenta.

Establecido en nuestro plan de negocios, con un horizonte de construcción de 5-7 años. Organizado en 8 sectores o pétalos, cada una orientada a la producción: avícola, hortalizas, peces, camarones, alimento animal balanceado, semillas orgánicas certificadas, plántulas, biofertilizantes y nuestro plan siembra raíz plus.

Lograr estabilidad económica a través de nuestra plataforma CryptoAgro Exchange, con recursos procedentes de la venta a gran escala de productos orgánicos a clientes locales e internacionales de acuerdo con las leyes y regulaciones internacionales. Con la implementación de la plataforma , respaldada por la tecnología blockchain, se busca superar algunas limitaciones actuales del crowdfunding, como altas comisiones, falta de apoyo publicitario o de marketing, riesgos de fraude y falta de protección a la propiedad intelectual. La tecnología blockchain permitirá establecer hitos verificables como condicionantes para la liberación de fondos, aumentando la legitimidad de las campañas individuales y brindando una mayor capacidad de supervisión a los proyectos financiados. «Innovemos, cambiemos las reglas del juego».

¡Por un futuro saludable y sin trastornos! Adoptemos un enfoque preventivo hoy

"CryptoAgro Exchange: ¡Invierte en el futuro agrícola y despierta de las trampas estetizantes con nuestra criptomoneda descentralizada".

Con nuestra criptomoneda  ofreceríamos acceso a fuentes de financiamiento descentralizadas, como préstamos peer-to-peer o financiamiento colectivo (crowdfunding), campañas de recaudación de fondos sin fines de lucro para proyectos agrícolas innovadores. Los agricultores y emprendedores pueden presentar propuestas y solicitar fondos directamente a través de la plataforma de la criptomoneda, lo que brinda oportunidades de inversión y apoyo financiero a aquellos proyectos que promueven la sostenibilidad y la innovación en la agricultura. Es importante tener en cuenta que el uso de criptomonedas para la financiación agrícola también presenta desafíos y consideraciones. Esto incluye la volatilidad de los precios de las criptomonedas, la necesidad de educación sobre su uso y la necesidad de establecer mecanismos de confianza y seguridad en las transacciones. Además, las regulaciones financieras pueden variar según el país y es esencial cumplir con las leyes y requisitos aplicables.
«Que es mas democrático que la emisión de una criptomoneda con un techo asignado inviolable sujeto a un smart contract que operan bajo una serie de reglas que  ya hemos claramente listado  y se basan en la tecnología blockchain para garantizar la transparencia, la inmutabilidad y la ejecución automática de las condiciones acordadas». Vs. El dinero fiduciario, que es emitido por los gobiernos y los bancos centrales, que son entidades privadas con fines de lucro, sujeto a múltiples impresiones y políticas monetarias. Esto puede llevar a la devaluación de la moneda, inflación y fluctuaciones económicas. Por parte de intereses que solo dicta la creación de mas capital considerando el factor humano solo como un esclavo de su cadena de valor».  En ese sentido nuestra blockchain se le asignan recursos financieros de los gananciales netos anuales del proyecto a la recompra de nuestro token como política  para mantener nuestra moneda continuamente en alza.

Nuestro token genera potencial fiduciario respaldado por los ingresos netos de un proyecto agroindustrial de nivel global. Esto proporciona una base sólida y concreta de respaldo, en contraste con la generación de riqueza basada únicamente en la confianza y en mecanismos como staking o sistemas de dividendos.

Nuevo reto para la humanidad y la agricultura moderna

Cual es el impacto que puede tener un oligopolio en la cadena de los insumos agrícolas sobre las migraciones masivas: Es un tema complejo y multifacético. Si bien los oligopolios en la industria de suministros agrícolas pueden tener implicaciones en la agricultura y la economía, no se puede establecer una relación directa entre ellos y las migraciones masivas. Las migraciones masivas son el resultado de una variedad de factores socioeconómicos, políticos y ambientales. Es posible identificar algunos elementos que podrían tener cierta influencia indirecta: «Actualmente existe un oligopolio que concentra significativamente la industria de suministros agrícolas a nivel mundial, lo que ha llevado a la formación de monopolización en algunos segmentos del mercado».
Un oligopolio se refiere a un mercado en el que un pequeño número de empresas domina la oferta de un determinado producto o servicio. En el caso de los insumos agrícolas, como semillas, fertilizantes y pesticidas, algunas grandes empresas controlan una parte significativa del mercado global. Estas empresas suelen ser multinacionales que tienen una amplia presencia y una gran influencia en la industria agrícola a nivel mundial.
El reto de la humanidad ante las migraciones masivas es un tema complejo y multidimensional.  El desplazamiento de personas a gran escala se ha vuelto cada vez más común. Están asociadas a una serie de factores complejos y diversos varían según las circunstancias específicas de cada región y país, así como las condiciones políticas, económicas y sociales en juego. Las mas comunes son:
«Conflictos y violencia», «Inseguridad económica», «Persecución y violaciones de derechos humanos», «Desastres naturales y cambio climático», «Falta de acceso a servicios básicos», «Redes migratorias y remesas».

Enfrentar los retos de las migraciones masivas es una tarea compleja que requiere enfoques integrales y colaborativos a nivel global, regional y local. Es importante reconocer la dignidad y los derechos de los migrantes, promover la solidaridad entre las naciones y trabajar en conjunto para encontrar soluciones sostenibles y humanas.

En algunas regiones, la concentración del mercado de insumos agrícolas puede aumentar la dependencia económica de los agricultores respecto a las grandes empresas proveedoras. Esto puede generar desequilibrios de poder y limitar las opciones de los agricultores, afectando sus ingresos y condiciones de vida. En situaciones de escasez de recursos y falta de acceso a insumos agrícolas a precios justos, los agricultores podrían verse obligados a abandonar sus tierras y buscar mejores oportunidades económicas en otras regiones o países.

Algunas prácticas agrícolas intensivas, promovidas por los oligopolios de insumos, pueden tener impactos ambientales significativos, como el agotamiento de los recursos naturales, la contaminación del agua y la degradación del suelo. Estos impactos ambientales pueden conducir a la pérdida de tierras agrícolas y a la reducción de la productividad, lo que a su vez puede afectar los medios de subsistencia de los agricultores y provocar desplazamientos de población.

Las políticas agrícolas y comerciales, influenciadas por los oligopolios de insumos, pueden tener un impacto en la competitividad y sostenibilidad de la agricultura a nivel nacional e internacional. En algunos casos, las políticas y acuerdos comerciales desfavorables pueden afectar negativamente a los agricultores locales, dificultando su capacidad para competir en el mercado global y mantener sus medios de vida. Esto puede contribuir a la migración de poblaciones rurales a áreas urbanas o a otros países en busca de oportunidades económicas.

Los migrantes, especialmente aquellos que se desplazan forzosamente, pueden enfrentar violaciones de sus derechos humanos durante su viaje y en los lugares de destino. Garantizar su seguridad, protección y dignidad es un desafío crítico. Los países de origen, tránsito y destino deben trabajar juntos para garantizar que los migrantes sean tratados de manera justa y se respeten sus derechos.

Las migraciones masivas pueden ejercer una presión significativa sobre los sistemas de recepción y asistencia en los países de destino. La gestión adecuada de los flujos migratorios, incluida la planificación y coordinación de los recursos y servicios necesarios, es esencial para garantizar el bienestar tanto de los migrantes como de las comunidades locales.

Las migraciones masivas pueden generar tensiones y desafíos en las comunidades locales, incluyendo temas como la competencia por empleos y recursos limitados. Promover la integración de los migrantes y fomentar la cohesión social entre las diferentes comunidades son desafíos importantes para mantener la estabilidad y la armonía en las sociedades receptoras.

El cambio climático está provocando desplazamientos forzados de personas debido a fenómenos como sequías, inundaciones y aumento del nivel del mar. Abordar los impactos del cambio climático y tomar medidas para mitigar y adaptarse a ellos es fundamental para hacer frente a las migraciones masivas relacionadas con el clima.

La migración masiva es un desafío global que requiere una cooperación internacional sólida y coordinada. Los gobiernos, las organizaciones internacionales y las ONG deben trabajar juntos para desarrollar políticas y estrategias efectivas, compartir mejores prácticas y promover la solidaridad global en la gestión de las migraciones.

Aumento de la diversidad sexual y el impacto de disruptores endocrinos y trastornos en el mundo moderno"

Están conscientes que la orientación sexual es algo que merece aceptación y respeto!. Pero sabías tú que en solo en los Estados Unidos, el número de personas que se identifica como LGBT se ha duplicado en los últimos 10 años? Esta es la nueva modernidad?. Sabían ustedes que los adultos de la generación Zeta, ese porcentaje es tanto como el 20%, es decir, una de cada cinco personas. Es hora de empezar a difundir y hablar abiertamente del devastador efecto que tiene disruptores endocrinos sobre el sistema hormonal está bien documentado y demostrado. Solo la Atrazina, un herbicida ampliamente utilizado en agricultura contamina aguas de riego y tiene un poder disruptor endocrino tan grande que puede causar la feminización completa de machos rana está bien documentado también como el Glifosato, un herbicida carcinogénico clave en el cultivo de organismos genéticamente modificados y de tan alto consumo como el maíz y el trigo. Causa problemas de síntesis de testosterona y reduce el de esta hormona crucial para la diferenciación sexual entre machos y hembras. El Bisfenol A o Bpa, un aditivo utilizado en la industria del plástico. Presenten enlatados, como por ejemplo, las fórmulas infantiles Biberones, juguetes, imitan la composición molecular del estrógeno y causan disrupciones doctrina inclusive desde el vientre materno.  A continuación, te mencionaré algunos productos en los que puede estar presente el BPA:

La promoción de la igualdad y el respeto hacia las personas LGBT+ es un tema de derechos humanos y de justicia social. La visibilidad y la promoción de los derechos LGBT+ en la sociedad actual tienen como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la diversidad.

Por otro lado, la discusión sobre los posibles efectos negativos de los químicos en la salud es un tema científico y de salud pública. Los estudios y la investigación científica se llevan a cabo para evaluar los riesgos y los posibles efectos adversos de los productos químicos en la salud humana y en el medio ambiente.

Es importante destacar que la investigación sobre los efectos de los disruptores endocrinos en el embarazo es aún limitada y se necesita más evidencia científica para comprender completamente los riesgos potenciales. Sin embargo, muchos expertos en salud y organizaciones recomiendan precaución y minimización de la exposición a estos productos químicos durante el embarazo.

Para reducir la exposición a disruptores endocrinos durante el embarazo, se pueden tomar algunas medidas como:

 

Algunas botellas de agua reutilizables y recipientes de plástico pueden contener BPA. Sin embargo, muchos fabricantes han comenzado a producir botellas libres de BPA.

Algunos envases de alimentos enlatados, como latas de sopa, verduras, refrescos y alimentos enlatados en general, pueden contener BPA en el revestimiento interior de las latas.

El BPA también puede estar presente en ciertos productos de cuidado personal, como algunos tipos de esmaltes de uñas, protectores labiales y cremas.

Algunos recipientes de plástico utilizados para calentar alimentos en microondas pueden contener BPA. Es recomendable utilizar recipientes de vidrio o cerámica en su lugar.

En algunos dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, computadoras y televisores, se ha utilizado el BPA en pequeñas cantidades en los componentes plásticos.

Reversión de los Efectos de Disruptores Endocrinos

La investigación sobre la reversión de los efectos de los disruptores endocrinos está en constante evolución. Algunos estudios relevantes destacan estrategias y enfoques prometedores:

  1. Estudio: «Protective Role of Antioxidants on the Impact of Endocrine Disruptors on Ovarian Function»

    • Fuente: istas.net – DISRUPTORES ENDOCRINOS
    • Hallazgos: Explora el papel de los antioxidantes en la protección contra los efectos de disruptores endocrinos en la función ovárica.
  2. Estudio: «Disruptores endocrinos: un nuevo informe con recomendaciones para reducir sus efectos adversos a la salud»

  3. Revisión Científica: «Current Strategies in the Study of Endocrine Disruptors and Their Mechanisms of Action»

    • Fuente: Investigación científica relevante no específicamente en los resultados de la búsqueda.
    • Hallazgos: Una revisión que destaca estrategias actuales en el estudio de disruptores endocrinos y sus mecanismos de acción.
  4. Estudio Experimental: «Reversal of Endocrine Disruption Induced by a Mixture of 23 Chemicals in Adrenal Gland H295R Cells»

    • Fuente: [Ejemplo hipotético para ilustrar un posible estudio futuro.]
    • Hipotético: Imaginario, pero podría explorar estrategias para revertir la disrupción endocrina en células de glándulas suprarrenales.

Estos estudios representan solo una pequeña muestra del campo en expansión de la investigación sobre disruptores endocrinos. La colaboración continua entre científicos, médicos y expertos en salud es esencial para desarrollar enfoques efectivos de reversión. 

En consecuencia,  el momento de la exposición es decisivo para determinar el carácter, la gravedad y la evolución posterior del efecto. Los efectos son distintos sobre el embrión, el feto, el organismo perinatal o el adulto; si actúan durante un periodo crítico, como por ejemplo en los estadios tempranos de la vida, caracterizados por una rápida diferenciación celular y organogénesis, producen lesiones irreversibles.

¿Qué es la ideología de género?

La ideología de género es un conjunto de ideas que, con propósitos políticos, cuestiona las connotaciones naturales y biológicas de la sexualidad humana. Sostiene que la sexualidad es principalmente una construcción cultural, minimizando su conexión con aspectos biológicos. Esta perspectiva no solo suprime el enfoque científico, sino que también utiliza minorías como instrumento para generar conflictos, incitándolas a vivir en constante confrontación. Busca reclutar activistas que, de manera gratuita, reemplacen la función que históricamente cumplían los obreros en los movimientos sociales. Además, fomenta el conflicto social mediante diversos mecanismos y agitaciones políticas.

La ideología de género, parece tener un objetivo político subyacente con varias dimensiones estratégicas:

  • Cuestionamiento de las Bases Naturales y Biológicas: Al cuestionar las connotaciones naturales y biológicas de la sexualidad, la ideología de género busca redefinir el marco conceptual tradicional, estableciendo nuevas normas y valores que sirvan a sus objetivos políticos.
  • Construcción Cultural de la Sexualidad: La afirmación de que la sexualidad es principalmente una construcción cultural permite a la ideología de género influir en la percepción social, allanando el camino para cambios en las políticas y normativas relacionadas con la sexualidad.
  • Uso de Minorías para Generar Conflictos: La instrumentalización de minorías como agentes de conflicto sugiere una estrategia de generar tensiones sociales. Esto podría servir como un medio para desafiar las estructuras existentes y avanzar en la agenda política de la ideología de género.
  • Reclutamiento de Activistas Gratuitos: Buscar activistas gratuitos para reemplazar la función histórica de los obreros en movimientos sociales sugiere la formación de una base social comprometida y activa, sin depender de recursos financieros directos.
  • Fomento del Conflicto Social: Utilizar diversos mecanismos y agitaciones políticas para fomentar el conflicto social indica una estrategia destinada a desestabilizar el status quo y abrir espacios para cambios políticos alineados con la ideología de género.

Como afecta esto a la humanidad

Beneficios Potenciales:

Reevaluación de Normas y Valores: El cuestionamiento de las bases naturales y biológicas puede llevar a una revisión de normas y valores tradicionales, permitiendo un enfoque más inclusivo y respetuoso de la diversidad.

Mayor Sensibilidad Cultural: La construcción cultural de la sexualidad puede fomentar una mayor sensibilidad hacia diversas expresiones culturales y orientaciones sexuales, promoviendo la tolerancia y el entendimiento.

Empoderamiento de Minorías: Si se abordan adecuadamente, el involucramiento de minorías podría conducir a un empoderamiento genuino y a la representación equitativa en la toma de decisiones.

Movilización Social Positiva: El reclutamiento de activistas gratuitos podría movilizar a una base social comprometida, impulsando cambios positivos en áreas como la igualdad de género y los derechos LGBTQ+.

 

Perjuicios Potenciales:

Desafío a Tradiciones Culturales: La redefinición de conceptos tradicionales puede generar resistencia en aquellos arraigados en estructuras culturales y religiosas específicas, llevando a tensiones sociales.

Instrumentalización de Minorías: La estrategia de utilizar minorías como agentes de conflicto podría llevar a una explotación de estas comunidades, generando divisiones en lugar de promover la equidad.

Polarización y Confrontación: El fomento del conflicto social puede resultar en polarización y confrontación, creando barreras para el diálogo constructivo y la cooperación.

Posible Manipulación Política: La agenda política subyacente podría conducir a la manipulación de la ideología de género con fines partidistas, debilitando su integridad.

En última instancia, el impacto de la ideología de género en la humanidad dependerá de cómo se aborden sus dimensiones estratégicas, equilibrando la necesidad de cambio social con el respeto por la diversidad de perspectivas y valores.

Cadena Alimentaria Global: No todo el suministro es nutritivo!

Los laboratorios que se encargan de evaluar el riesgo de productos químicos en productos de consumos humano de las grandes cadenas de distribución son empresas privadas. Que ofrecen sus servicios de evaluación y análisis como una parte integral de su modelo de negocio. A las cadenas de distribución y otras organizaciones interesadas contratan y pagan a estos laboratorios por sus servicios especializados.

Jhonny Sanchez
Blackearths

Que propone Blackearths

"Por el bien común, aprovecha los alimentos y evita el desperdicio".

¡Promueve un cambio positivo para tu salud y la de tus seres queridos, así como para el medio ambiente! Adopta una alimentación más saludable y evita el desperdicio de alimentos. Según el Informe del Índice de Desperdicio de Alimentos 2021, producido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), aproximadamente el 17% de todos los alimentos se desperdician en hogares, restaurantes y tiendas. Esto tiene un impacto significativo en las emisiones de gases de efecto invernadero, representando entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Reducir el desperdicio de alimentos puede brindar beneficios tanto para las personas como para el planeta. Al evitar el desperdicio de alimentos en los comercios minoristas, los servicios de alimentos y el hogar, podemos contribuir a la disminución de emisiones y a la conservación de recursos naturales. 

La reducción del desperdicio de alimentos no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también puede mejorar la disponibilidad de alimentos, reducir el hambre y ahorrar dinero en un momento de recesión mundial. Aprovechar los alimentos y evitar el desperdicio es una acción que afecta de manera positiva a todos, sin importar las fronteras.

¡Comencemos juntos a generar un cambio positivo al adoptar hábitos alimenticios más sostenibles y conscientes del medio ambiente!

Algunas recomendaciones incluyen:

Haz una lista de compras y adquiere solo lo que necesitas. Evita comprar en exceso y presta atención a las fechas de vencimiento de los productos.

Asegúrate de almacenar los alimentos adecuadamente para prolongar su vida útil. Utiliza recipientes herméticos, envolturas de alimentos y bolsas de almacenamiento para mantener la frescura.

Aprovecha las sobras de las comidas y los restos de alimentos. Puedes preparar nuevas recetas con ellos o congelarlos para consumir más adelante.

Considera comprar productos imperfectos o con fechas de vencimiento próximas a reducir el desperdicio de alimentos. Estos productos suelen tener descuentos y siguen siendo seguros para el consumo.

Si tienes exceso de alimentos que no podrás consumir, considera compartirlos con familiares, amigos o donarlos a organizaciones benéficas locales.

El efecto mariposa se refiere a la idea de que pequeños cambios en un sistema pueden tener efectos significativos y a menudo impredecibles en el futuro.

Es muy simple acatar la visión de que con el consumo de insectos o alimentos impresos 3d, promueves la idea de que contribuyes a favor de impedir el cambio climático o «Alimentarte de manera mas sana sin alimentos procesados con aditivos químicos nocivos que consumen valiosos recursos».
Ya que suelen requerir una gran cantidad de recursos, como agua, energía y productos químicos, en su producción y transporte. Al disminuir la demanda de estos productos, puedes contribuir a la conservación de recursos naturales y reducir la contaminación ambiental.
Es asi de simple!.

Libre Quimicos

Emulamos procesos naturales para los procesos de producción

frescos y saludables

Estamos al servicio de su salud

100% Orgánico

Lo natural siempre es la mejor opción, elige productos orgánicos y cuida de ti y del planeta

Tu propia Cripto Moneda

La alternativa digital con un valor que va mas allá de la confianza

Banco de Comida

Un paso en la dirección correcta en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos

CRF-SFL

Campaña de recaudación de fondos sin fines de lucro usando blockchain para fomentar la agricultura orgánica.

Avance Proyecto

Visualización
100%
Conceptualización
Diseñador web 100%
Definición
Diseñador web 47%
Implantación
Diseñador web 0%
Un comentario en «Home»

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies