UN ESTILO DE VIDA
Proyecto BlackEarths
El mundo natural se desvanece, las pruebas están en todas partes. Si el cambio climático amenaza lo más básico nuestro sustento, no sería factible contar con instalaciones que garanticen este derecho porque después de todo, “No es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo”
Que es BlackEarths
Es una plataforma de innovación industrial agrícola que es ecológicamente sólida, autosuficiente, escalable y replicable. Se implementa en la idea de crear una plataforma CryptoAgro Exchange que se basa en un proyecto a gran escala que incluye a los agricultores y invernaderos diseñados para operar en condiciones ambientales adversas con tecnología resiliente, formulados para garantizar la permanencia de nuestros cultivos en diversas condiciones medio ambientales, haciendo frente a el cambio climático.
Esta diseñado para comercializar durante todo el año, una amplia gama de hortalizas y frutas orgánicas por toneladas además de proteína avícola, semillas orgánicas, plántulas, alimento animal balanceado y tecnología para riego. Destinada a las industrias distribuidoras y procesadoras de alimento del mercado internacional, convirtiendo nuestros procesos, en parte de su cadena de valor. Promoviendo la viabilidad a largo plazo de la agricultura en regiones que no solo enfrentan limitaciones de suministro de agua y energía, cambiando el modelo tradicional de cultivo, entorno a un modelo de centro urbano que hace un uso racional de sus recursos naturales y tecnológicos, garantizado un entorno de habitabilidad adecuada sin comprometer la estabilidad de sus futuras generaciones.
Amplia gama de Hortalizas, Frutas y Proteína Orgánica


















Nuestros suministros y programas especializados
Alcance Del Proyecto BlackEarthS
Complejo auto sostenible, diseñado con opción a ser implantado en diferentes países, previos estudios pre y post cambio climático. Esta conformado por 2 proyectos , el primero es el lanzamiento de nuestra criptomoneda con características únicas para el mundo y el segundo es su aval, el lanzamiento de nuestro proyecto BlackEarths.
- La primera fase: La creación de nuestro token Blackearths (BKE) tiene su origen en la idea de crear una cripto divisa con características singulares para el mercado actual y futuro, sementado en un modelo agroindustrial sustentable, sostenible y una red de ATM de criptodivisas moderno. Capaz de hacer frente a los grandes retos que prontamente la humanidad entera debe confrontar, la ingeniería social a enorme escala a la que actualmente se enfrenta.
- La segunda fase: Establecido en nuestro plan de negocios, con un horizonte de construcción de entre 5-7 años. Organizado en 8 sectores o pétalos, cada una orientada a la producción: avícola, hortalizas, peces, camarones, alimento animal balanceado, semillas organicas certificadas, plántulas, biofertilizantes y nuestro plan siembra raíz plus.
- La tercera fase: Lograr estabilidad económica a través de nuestra plataforma CryptoAgro Exchange, con recursos procedentes de la venta a gran escala de productos orgánicos a clientes locales e internacionales de acuerdo con las leyes y regulaciones internacionales. Respaldado por nuestra producción y ganancias significativas colocando a nuestra criptomoneda con una condición única del mercado. «Una sociedad emancipada autónoma inclusiva con superávit de conocimiento e instrucción, juntos podemos cambiar las reglas del juego.»
En unas pocas décadas, las nuevas tierras agrícolas serán el nuevo oro verde del mundo. Si la humanidad continua con su sistema agrícola tradicional será un futuro terrible para todos.
nuestro modelo financiero
Los primeros en invertir en la compra de nuestro token ICO tendrán opciones a poseer una de las primeras 100 granjas de minería de bitcoins y nuestro token para pagos Escalables








Financiero
Perfecto
Nuestra cartera se centra en crear una
agroindustria ecológica descentralizada.
¡Pronto podrás ser parte de nuestro objetivo!
CONTACTANOS: [email protected]
CRIPTOMONEDA / EXCHANGE CENTRALIZADO
/ AGRO INDUSTRIA DESENTRALIZADA




Tecnología
Vanguardista
Nos aseguramos de prepararnos para
enfrentar el cambio climático con sus
posibles consecuencias.
CONTACTANOS: [email protected]
SINERGIA CON EL AMBIENTE


en nuestras
Promociones
La compra de una cantidad predeterminada de nuestro token en el lanzamiento le dará derecho a la oportunidad de ganar una de las 100 plataformas de minería de bitcoin compuestas por 20 Antminer S19 Hydro de 255 TH/S.
CONTACTANOS: [email protected]
Nuevo reto para la HUMANIDAD Y LA agricultura moderna
En la mayoría de los países de América central y el sur requieren del esfuerzo de todos los involucrados en la actividad agrícola para vencer la vulnerabilidad de la dependencia alimentaria y este esfuerzo debe traducirse en producción. La agricultura; además de una actividad económica fundamental y a futuro es la que debe presentar una autentica revolución a escala mundial, es una de las formas de vida mas positiva, sus encadenamientos generan valor, empleo y bienestar y es factor clave en el ordenamiento territorial y la sustentabilidad de la vida misma, por eso es protegida y subsidiada en la mayoría de los países del mundo. Los procesos de intervención llevados a cabo en importantes zonas del mundo, e intensificados en el transcurso de este año, desvirtúan la posibilidad de afianzar el desarrollo, con base a las potencialidades agrícolas y son, en gran parte responsables, de la recesión, la inflación en alimentos y la escasez. Las importaciones agroalimentarias han llegado a niveles inimaginables en los últimos años sobre todo al continente europeo.
La recesión económica que algunos expertos aseguran, será severa y dependerá de los gobiernos diseñar una estrategia para revertirla y superarla. Pero cuidado con esto, la mayoría de los políticos lo usaran para venderle a la población común los justificativos necesarios para perder cada vez mas libertades.
La compra de tierra de cultivo, ¿colonialismo del siglo XXI?. El aumento de los precios de los alimentos, junto a la escasez de terrenos cultivables y la sequía, ha hecho de la tierra una inversión estratégica para países con alta presión demográfica y demanda creciente de alimentos.
El cambio climático exacerbará la escasez de recursos a nivel mundial, particularmente en agua y energía. Muchos países comenzarán a imponerle sanciones por su uso excesivo. Seguramente favoreciendo solo a las transnacionales cuyas practicas nos han llevado a este punto de no retorno ambiental. La crisis climática se está agravando en todo el mundo. En muchos países, la creciente sequía no solo amenaza la supervivencia humana, sino la de ecosistemas enteros. Los ganaderos se están quedando sin agua. Los campesinos indios ya no pueden regar sus campos. Muchas personas están huyendo de sus hogares. ¿A quién pertenece el agua? ¿Habrá cada vez más conflictos, incluso guerras, por el agua?
Que propone Blackearths
Deseamos contribuir con nuestro aporte al crecimiento y a la consolidación del Sector Agrícola Moderno y vanguardista, consideramos que parte importante de lo positivo que se puede mostrar en nuestro proyecto. Que es a nuestro juicio, el momento de comenzar esta iniciativa en un clima de tranquilidad y de confianza para disminuir la vulnerabilidad alimentaria presente y futura.
Nuestros módulos de cultivo vertical nos permiten combinar los avances tecnológicos más recientes en el control y la administración de sistemas sin sacrificar los buenos rendimientos. Nuestro sistema alimentario del futuro cercano, está diseñado para proporcionar el entorno ideal para las plantas al proporcionar exactamente lo que necesitan y al mismo tiempo utilizar menos espacio y agua que los enfoques anteriores.
Disponer de bancos de semillas libres de patentes, que ofrezcan ser parte de la memoria de los cultivos que consume la humanidad es vital para el futuro de todos, así como un aliado en la lucha contra el calentamiento global. Estas plantas son vitales para mantener el equilibrio natural del mundo. El problema es que según un estudio reciente, los parientes silvestres no están siendo protegidos adecuadamente en estos bancos, o al menos no en la medida en que deberían.
Junto a la creación de más Bancos de Alimentos, cuyas organizaciones sin ánimo de lucro, cumplen la función de centro de acopio y recolección de donaciones de alimentos. Reciben y recogen productos, sean alimentos o no, de empresas privadas, personas naturales, o colectivos, para repartirlos a las personas más vulnerables del país, a través de entidades sociales. Dichos objetivos se logran tras la búsqueda de empresas que estén dispuestas a dar de modo gratuito o a un costo muy bajo los excedentes que, de otro modo, se destruirían, a pesar de que son perfectamente consumibles.



Fondo Monetario Internacional

dirigimos a una catástrofe

el agua?

DE ALIMENTOS


No hay marcha atrás

para reciclar sus desechos

Libre Quimicos
Emulamos procesos naturales para los procesos de producción
frescos y saludables
Estamos al servicio de su salud
100% Orgánico
No transgénicos
Tu propia Cripto Moneda
La alternativa digital con un valor que va mas allá de la confianza
Banco de Comida
Un paso en la dirección correcta en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos

Deseas hacer algo al respecto; Posees tierras en tu nación en donde podamos implantar nuestro proyecto ponte en contacto con nosotros.