loader image

UN ESTILO DE VIDA

Proyecto BlackEarths


El mundo natural se desvanece, las pruebas están en todas partes. Si el cambio climático y el envenenamiento químico, amenazan lo más básico que es nuestro sustento, no sería factible contar con instalaciones que  garanticen este derecho porque después de todo, “No es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo”

Que es BlackEarths

Es una plataforma de innovación industrial agrícola que es ecológicamente sólida, autosuficiente, escalable y replicable. Se implementa en la idea de crear una plataforma CryptoAgro Exchange que se basa en un proyecto a gran escala que incluye a los agricultores y invernaderos diseñados para operar en condiciones ambientales adversas  con tecnología resiliente, formulados para garantizar la permanencia de nuestros cultivos en diversas condiciones medio ambientales, haciendo frente a el cambio climático.

Esta diseñado para comercializar durante todo el año, una amplia gama de hortalizas y frutas orgánicas por toneladas además de proteína avícola, semillas orgánicas, plántulas, alimento animal balanceado y tecnología para riego. Destinada a las industrias distribuidoras y procesadoras de alimento del mercado internacional, convirtiendo nuestros procesos, en parte de su cadena de valor. Promoviendo la viabilidad a largo plazo de la agricultura en regiones que no solo enfrentan limitaciones de suministro de agua y energía, cambiando el modelo tradicional de cultivo, entorno a un modelo de centro urbano que hace un uso racional de sus recursos naturales y tecnológicos, garantizado un entorno de habitabilidad adecuada sin comprometer la estabilidad de sus futuras generaciones.

Amplia gama de Hortalizas, Frutas y Proteína Orgánica

Nuestros suministros y programas especializados

Plantulas

Banco Semillas
Orgánicas

Compost
Clase A

Plan Siembra
Raíz Plus

Token ICO Blackearths

Exchange Blackearths

Cubos de
Retención
Pluviales

Alimento
animal
Balanceado

Tecnología
resiliente
Riego

Alcance Del Proyecto BlackEarthS

Complejo auto sostenible, diseñado con opción a ser implantado en diferentes países, previos estudios pre y post cambio climático. Esta conformado por 2 proyectos , el primero es el lanzamiento de nuestra criptomoneda  con características únicas para el mundo y el segundo es su aval, el lanzamiento de nuestro proyecto BlackEarths.

  • La primera fase: La creación de nuestro token ICO Blackearths tiene su origen en la idea de crear una cripto divisa con características singulares para el mercado actual y futuro, sementado en un modelo agroindustrial sustentable, sostenible Capaz de hacer frente a los grandes retos que prontamente la humanidad entera debe confrontar, la ingeniería social a enorme escala a la que actualmente se enfrenta.
  • La segunda fase: Establecido en nuestro plan de negocios, con un horizonte de construcción de entre 5-7 años. Organizado en 8 sectores o pétalos, cada una orientada a la producción: avícola, hortalizas, peces, camarones, alimento animal balanceado, semillas organicas certificadas, plántulas, biofertilizantes y nuestro plan siembra raíz plus. 
  • La tercera fase: Lograr estabilidad económica a través  de nuestra plataforma CryptoAgro Exchange, con recursos procedentes de la venta a gran escala de productos orgánicos a clientes locales e internacionales de acuerdo con las leyes y regulaciones internacionales. Respaldado por nuestra producción y ganancias significativas colocando a nuestra criptomoneda con una condición única del mercado. «Una sociedad emancipada autónoma inclusiva con superávit de conocimiento e instrucción, juntos podemos cambiar las reglas del juego.»

En unas pocas décadas, de continuar con el envenenamiento del ser humano habrá un aumento masivo en el número de personas con algún tipo de trastorno.

Transforma la agricultura con CryptoAgro Exchange. La herramienta para la innovación industrial agrícola, que puede cambiar el mundo para mejor.

Nuevo reto para la HUMANIDAD Y LA agricultura moderna

Están conscientes que la orientación sexual es algo que merece aceptación y respeto!. Pero sabías tú que en solo en los Estados Unidos, el número de personas que se identifica como LGBT se ha duplicado en los últimos 10 años?
Esta es la nueva modernidad?. Sabían ustedes que los adultos de la generación Zeta, ese porcentaje es tanto como el 20%, es decir, una de cada cinco personas.
Es hora de empezar a difundir y hablar abiertamente del devastador efecto que tiene disruptores endocrinos sobre el sistema hormonal está bien documentado y demostrado. 
Solo la Atrazina, un herbicida ampliamente utilizado en agricultura contamina aguas de riego y tiene un poder disruptor endocrino tan grande que puede causar la feminización completa de machos rana está bien documentado también como el Glifosato, un herbicida carcinogénico clave en el cultivo de organismos genéticamente modificados y de tan alto consumo como el maíz y el trigo. Causa problemas de síntesis de testosterona y reduce el de esta hormona crucial para la diferenciación sexual entre machos y hembras.
El Bisfenol A o Bpa, un aditivo utilizado en la industria del plástico. Presenten enlatados, como por ejemplo, las fórmulas infantiles Biberones, juguetes imitan la composición molecular del estrógeno y causan disrupciones doctrina inclusive desde el vientre materno.
Entonces, sí, la homosexualidad siempre ha existido. «PERO EN EL CONTEXTO ACTUAL, ES UN ASUNTO AL QUE SE LE ESTÁ DANDO MUCHA PROMOCIÓN, MAS NO LA NECESARIA ATENCIÓN. ASOMBROSAMENTE POR ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES»

Las estadísticas del Trastorno Autista aumentaron en un 700% en los últimos 20 años. Es evidente que el número de casos diagnosticados de un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se ha incrementado de forma importante. A mediados de los 70 la prevalencia se estimaban en 1/5000, a mediados de los 80 en 1/2500, a mediados de los 90 en 1/200 y a día de hoy varía entre 1/150 a 1/110, en función de las fuentes. Este gran aumento de casos ha provocado una gran alarma social y a su vez ha alimentado la aparición de innumerables teorías sobre el origen del autismo: Desde culpar a las vacunas, conectarlo con problemas de alimentación (gluten y caseína), intoxicación por metales pesados, causas genéticas, ambientales y una larga lista de posibles culpables.

Existen numerosos laboratorios de investigación que han presentado estudios sobre las posibles causas del autismo. Aquí están algunos ejemplos:

  • Instituto MIND de la Universidad de California, Davis
  • Centro para la Investigación del Autismo en el Hospital de Niños de Filadelfia
  • Centro de Investigación del Autismo de la Universidad de Cambridge
  • Centro de Autismo y Trastornos Relacionados del Instituto Kennedy Krieger
  • Grupo de Investigación sobre el Autismo de la Universidad de Edimburgo
  • Instituto para la Investigación del Autismo en Canisius College
  • Centro de Investigación del Autismo de la Universidad de Southampton
  • Centro de Trastornos del Espectro Autista de la Universidad de Vanderbilt
  • Red de Monitoreo de Autismo y Discapacidades del Desarrollo en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
  • Departamento de Ciencias de Autism Speaks.

«El mundo está siendo invadido por alimentos que, además de no cumplir con su propósito más básico, nos dañan y brindan un panorama muy sombrío en términos de salud para las generaciones futuras.»

La prevalencia del Autismo aumenta

Las causas exactas del autismo aún no se conocen completamente. Sin embargo, se cree que el autismo es resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. A continuación, se presentan algunas de las principales áreas de investigación sobre las posibles causas del autismo:

  • Factores genéticos: Se ha observado que existen ciertas variaciones genéticas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar autismo. Sin embargo, no hay un solo gen responsable del autismo, sino que se cree que hay múltiples genes involucrados.
  • Influencia prenatal: Algunos estudios sugieren que factores durante el embarazo, como complicaciones durante la gestación, exposición a toxinas o infecciones maternas, pueden contribuir al desarrollo del autismo. Sin embargo, no se ha identificado una causa específica.
  • Conexiones cerebrales atípicas: Se ha observado que las personas con autismo presentan diferencias en la estructura y conectividad del cerebro. Estas diferencias pueden afectar la forma en que procesan la información y se relacionan con el entorno.
  • Factores ambientales: Aunque no se han identificado factores ambientales específicos que causen el autismo, se ha investigado la posible influencia de factores como la exposición a contaminantes, ciertos medicamentos durante el embarazo o la primera infancia, así como la falta de ciertos nutrientes.

Que propone Blackearths

Deseamos contribuir con nuestro aporte al crecimiento y a la consolidación del Sector Agrícola Orgánico, Moderno y vanguardista, consideramos que parte importante de lo positivo que se puede mostrar en nuestro proyecto. Que es a nuestro juicio, el momento de comenzar esta iniciativa en un clima de tranquilidad y de confianza para disminuir la vulnerabilidad alimentaria presente y futura.

Nuestros módulos de cultivo vertical nos permiten combinar los avances tecnológicos más recientes en el control y la administración de sistemas sin sacrificar los buenos rendimientos. Nuestro sistema alimentario del futuro cercano, está diseñado para proporcionar el entorno ideal para las plantas al proporcionar exactamente lo que necesitan y al mismo tiempo utilizar menos espacio y agua que los enfoques anteriores.

Disponer de bancos de semillas libres de patentes, que ofrezcan  ser parte de la memoria de los cultivos que consume la humanidad es vital para el futuro de todos, así como un aliado en la lucha contra el calentamiento global. Estas plantas son vitales para mantener el equilibrio natural del mundo. El problema es que según un estudio reciente, los parientes silvestres no están siendo protegidos adecuadamente en estos bancos, o al menos no en la medida en que deberían.

Junto a la creación de más Bancos de Alimentos, cuyas organizaciones sin ánimo de lucro, cumplen la función de centro de acopio y recolección de donaciones de alimentos. Reciben y recogen productos, sean alimentos o no, de empresas privadas, personas naturales, o colectivos, para repartirlos a las personas más vulnerables del país, a través de entidades sociales. Dichos objetivos se logran tras la búsqueda de empresas que estén dispuestas a dar de modo gratuito o a un costo muy bajo los excedentes que, de otro modo, se destruirían, a pesar de que son perfectamente consumibles.

Libre Quimicos

Emulamos procesos naturales para los procesos de producción

frescos y saludables

Estamos al servicio de su salud

100% Orgánico

No transgénicos

Tu propia Cripto Moneda

La alternativa digital con un valor que va mas allá de la confianza

Banco de Comida

Un paso en la dirección correcta en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos

Avance Proyecto

Visualización
Diseñador web 100%
Conceptualización
Diseñador web 100%
Definición
Diseñador web 4%
Implantación
Diseñador web 0%
"Que es mas democrático que la emisión de una criptomoneda con un techo asignado inviolable vs. dinero fiduciario, sujeto a múltiples impresiones que solo se vincula a deuda, guerras irracionales e inflación. Por parte de intereses que solo dicta la creación de mas capital considerando el factor humano solo como un esclavo de su cadena de valor".

Por tu salud y la de tus familiares, por el aire que respiras, por al agua que consumes, promueve tu cambio comenzando con una alimentación mas sana, salirse de forma voluntaria de su nefasta cadena de valores, afecta de manera positiva a todos sin importar las fronteras. Es muy simple acatar la visión de que con el consumo de insectos promueves la idea de que contribuyes a favor de impedir el cambio climático o alimentarte de manera mas sana sin tantos alimentos procesados repletos de químicos nocivos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies